El “Lavaderos Live Music’ da voz a la canción de autor con “50 y ni tan mal”
17 de julio de 2025
  • El ciclo de conciertos gratuitos acoge este jueves el recital “Yo soñé con aviones”, con un repertorio que incluye un homenaje de Francisco Abad y Tomás Vera a la nueva canción canaria.

El ciclo de conciertos “Lavaderos Live Music” vuelve mañana con un nuevo concierto en el patio central de la Sala de Arte Los Lavaderos. En esta ocasión con la canción de autor como protagonista, de la mano de “50 y ni tan mal”, a partir de las 20:30 horas. La iniciativa, que tiene carácter gratuito, está organizada por el distrito Centro-Ifara que lidera la concejala Purificación Dávila, y cuenta con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura, dirigido por Santiago Díaz Mejías, y el apoyo de Dorada y Aguaria (agua natural de Guía de Isora).


El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, detalló que “el festival Lavaderos se caracteriza por la variedad de estilos y ya hemos podido disfrutar de boleros de Guayaquí 3 y la fusión de jazz con blues y bossa de Anna & Three. Esta semana tenemos a un dúo de cantautores como Francisco Abad y Tomás Vera, quienes nos traen su particular forma de entender la música al más puro estilo de los cantautores”.


Por su parte, la concejala de Distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila, indicó que “la Sala de Arte Los Lavaderos se llena esta semana de canciones con alto contenido social, ese tipo de canciones ‘protesta’ tan de moda a finales del siglo pasado que “50 y ni tan mal” recuperan para el público”.


Santiago Díaz Mejías, concejal de Cultura, apuntó que “las noches de los jueves en el Lavaderos Live Music siempre son sorprendentes por la variedad de músicos y estilos que tenemos y es ahí donde reside su encanto, por lo que estamos ante una nueva oportunidad de disfrutar, de forma gratuita, de una velada muy interesante”.


A comienzos de 2019 nace el proyecto “Vamos a cantar verdades “, el cual se renueva, se actualiza y cambia de nombre a principios de 2021, pasando a denominarse “50 y ni tan mal”, un nombre más cercano y atractivo para el público.


La finalidad de este proyecto es rescatar la canción de autor tal y como era en sus orígenes, con letras afines a los temas sociales actuales y que a todos nos atañen, pero con un toque musical más avanzado y acorde a nuestros tiempos, sin dejar de ser comprometidas y desgarradoras.


Un romántico homenaje a la canción protesta; El cantautor sigue vivo. La idea nace entre dos cantautores de Canarias, Francisco Abad y Tomás Vera, ambos con una larga trayectoria en la música. Son dos estilos diferentes que se complementan a la perfección, por un lado, el intimismo y delicadeza de Francisco Abad y por otro, la energía y el descaro de Tomás Vera. Todas las canciones son de creación propia, tanto la música como las letras.


“50 y ni uno más” traen al Lavaderos Live Music el recital titulado 'Yo soñé con aviones', con un repertorio que incluye un homenaje a la nueva canción canaria con el tema 'La Rebelión de los gomeros', dedicado a Hautacuperche, silbado por Simón Bruno Plasencia y la colaboración del director del ciclo, Rubén Díaz, con el sintetizador de guitarra. También habrá un emotivo recuerdo para el cantautor Alberto Cañete, fallecido en octubre de 2020.


El festival Lavaderos Live Music, una iniciativa que produce el músico y periodista Rubén Díaz a través del sello Makaron, contempla además las actuaciones del rock independiente de Pa Q+, el jueves 24 de julio, y una doble sesión con la canción de autor de Layam y la propuesta alternativa de Yexza Lara y Pablo Selnik, que subirán al escenario el 31 de julio.


Agosto traerá más conciertos con Carmela Visone y Pablo Díaz, quienes presentarán sus “Exquisiteses’ a voz y piano el día 7; la Telúrica Free Experience, con su recital multimedia “Babelia Intramuros” que Federica Farace interpretará en cinco idiomas, el 14 de agosto; Escaldón de Golfos, que llenará la Sala Los Lavadores de rock “versionero” el día 21; y el cierre del Festival con la cantante grancanaria Eugenia Cabrera, que tendrá lugar el jueves 28 de agosto.

Anna y su trío

La propuesta artística de esta semana en Los Lavaderos es la de Anna & Three,  proyecto liderado por la cantante y compositora Anna Rodríguez, ya una figura destacada en la escena del jazz canario. Con más de 25 años de trayectoria y un estilo que fusiona el jazz, el funk, la bossa, el soul y los boleros, esta formación une la elegancia vocal de su cantante con la experiencia de músicos tan veteranos como Eliseo Lloreda (guitarra), Felu Morales (bajo) y José Miguel Méndez “Churchi” (batería), todos ellos profesores de reconocida solvencia e intérpretes con más de 40 años de trayectoria.


Se trata de un grupo con sonido propio y gran conexión escénica con la capacidad de conquistar al público merced a una proyección sensible, versátil y sin etiquetas. Con un pie en la tradición y otro en la innovación, Anna & Three apuesta por un repertorio que viaja del estándar al tema original, ofreciendo siempre un directo cálido, cuidado y con mucha alma. El público fiel de Lavaderos Live Music accederá este jueves a una formación sólida, dotada de una química musical evidente, desgranando un repertorio que viaja, del jazz al bolero pasando por la bossa, el soul y el funky.


Cabe señalar que los protagonistas del segundo concierto de esta novena edición del ciclo han compartido escena y colaboraciones con artistas de referencia internacional como Lee Rienour, Dave Grusin, John Stowell, Jorge Pardo, Perico Sambeat y Sacri Delfino, entre muchos otros.

4 de septiembre de 2025
El artista puertorriqueño Omar Courtz, una de las revelaciones más potentes de la escena urbana, actuará en Tenerife el próximo 15 de noviembre en el Parking del Palmetum de Santa Cruz , en lo que será uno de los conciertos más esperados del otoño. Con un sonido que mezcla reguetón, trap melódico y un inconfundible sello personal, Omar Courtz ha sabido posicionarse como uno de los talentos emergentes del género, conquistando a la audiencia global con su carisma, su versatilidad y su constante evolución. Desde sus primeros temas hasta sus colaboraciones con referentes como Bad Bunny, Yandel o Saiko, su carrera no ha dejado de crecer. En directo, sus shows destacan por la conexión con el público, la potencia de sus visuales y un ritmo que no da tregua. La cita en Santa Cruz será una gran celebración de la música urbana en uno de los enclaves más icónicos para los eventos al aire libre en la isla. El público podrá disfrutar en vivo de temas como “Tienes Razón”, “Chequea Cómo Se Siente”, “Cara de Ángel” o “Pa Ti Estoy Ready”, con un sonido renovado y una energía arrolladora. Las entradas ya están a la venta y se espera un lleno absoluto. Si te gusta la nueva ola del reguetón, este es tu plan.
27 de agosto de 2025
La cantante, conocida por su papel en el grupo Cantajuego, ofrecerá este jueves en la Sala de Arte material de propia composición y algunas versiones de canciones de honda significación para ella.
20 de agosto de 2025
Escaldón de Golfos se presenta este jueves, 21 de agosto, en el penúltimo concierto del IX ciclo Lavaderos Live Music que organiza la Concejalía de Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz, con la edil Purificación Dávila al frente, y la colaboración de su Organismo Autónomo de Cultura, cuyo responsable municipal es Santiago Díaz. Esta potente velada de rock se desarrollará en el patio de la Sala de Arte Los Lavaderos, en la trasera del capitalino hotel Mencey, y cuenta igualmente con el respaldo comercial de las marcas Dorada Especial y Aguaria (el agua natural de Isora). Escaldón de Golfo es una banda canaria de rock formada hace 12 años y en su trayectoria en todo este tiempo ha marcado, con estilo propio y sobrada energía, una estela cargada de grandes éxitos del rock español y sajón con versiones dotadas de una fuerza ya reconocida en los circuitos locales de este género. Su intenso recorrido arranca con músicos destacados y “muy golfos” del panorama musical canario y venezolano y con el paso del tiempo ha contado y cuenta con la colaboración de muchos artistas que siguen siendo parte de la familia “escaldona”. La formación actual de Escaldón de Golfos está compuesta por Marcial Herrera como cantante; los guitarristas Pablo Poch y Alfonso Calvente; Levis Vivaz en el bajo y Chey Quintero en la batería. El público del Lavaderos Live Music podrá disfrutar este jueves de un repertorio que abarca desde ACDC, Steppenwolf o Secta All Stars a Calamaro, Ariel Rot o Mojinos, pasando incluso por Aute o Milanés. El quinteto canario antecede a la cantautora grancanaria afincada en Madrid, Eugenia Cabrera, encargada del concierto especial de clausura que tendrá lugar el día 28. Por el escenario de esta novena edición del Lavaderos Live Music, producción de Makaron que dirige Rubén Díaz para el Ayuntamiento de Santa Cruz, han pasado Guayaquí 3, Anna & Three, 50 y Ni tan Mal, Pa Q+, Layam, Yexza Lara & Pablo Selnik, Carmela Visone & Pablo Díaz y Telúrica Free Experience con Federica Farace.