“Lavaderos Live Music” cierra julio con dos nombres propios de la canción de autor
30 de julio de 2025
  • La Sala Los Lavaderos acoge mañana a Layam, tras su paso por Café Libertad 8, y al dúo de Yexza Lara y Pablo Selnik, quienes presentan su disco “Como Ese Mar”
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

“Lavaderos Live Music” cierra el mes de julio con una doble propuesta: Layam y el dúo Yexza Lara y Pablo Selnik. El ciclo de conciertos gratuitos promovido por el distrito Centro-Ifara que preside la concejala Purificación Dávila, con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura, dirigido por Santiago Díaz Mejías, y el apoyo de Dorada y Aguaria (agua natural de Guía de Isora), tiene este jueves una nueva cita a partir de las 20:30 horas en la Sala de Arte Los Lavaderos.


David Minguillón, músico canario con una larga trayectoria vinculada a la guitarra y a la exploración sonora, presenta su nuevo proyecto como cantautor bajo el nombre artístico Layam. Este proyecto nace como una necesidad personal y artística de contar, cantar y sanar. Un viaje introspectivo donde la canción se convierte en refugio y trinchera, en fuego y en abrazo.


Layam significa “la calma después de la tormenta”. Es un canto a la resiliencia, a la belleza que queda tras el caos, a los silencios que nos transforman. Este nuevo camino como cantautor representa un giro en mi carrera: aquí la palabra toma protagonismo, arropada por melodías honestas y una estética minimalista, directa al corazón.


Recientemente ha actuado en el mítico Café Libertad 8 de Madrid, considerada la meca de los cantautores en España. Un espacio cargado de historia que ha visto nacer y crecer a grandes voces de la canción de autor. Esta experiencia marcó un punto de inflexión en su recorrido como Layam, reafirmando la fuerza del directo íntimo y la conexión con el público.


Por su parte, Yexza y Pablo son viejos conocidos, puesto que llevan colaborando juntos en proyectos, grabaciones y grupos de diversa índole desde hace diez años. En el caso de Yexza como voz principal, corista, teclista, compositora o flautista; en el de Pablo como flautista, guitarrista, cantante, compositor, letrista o productor. Su trabajo los ha llevado desde el disco “Camino de Yexza” (2017, canción latinoamericana), al primer EP del dueto “Reflejo” presentados en festivales nacionales como el MMVV (2020), Festival Canarias Jazz & Más (2021), Ciclo Mundos del Auditorio Alfredo Kraus (2022).


También han actuado en festivales internacionales como el Hong Kong Arts Fest (Hong Kong, 2019) y el Festival Internacional Llegando a Montevideo (Uruguay, 2019); o elaborado el proyecto solista de Pablo (Country/Rock), pasando por Black Flower (Avant-Dark Pop) a Unmute (Drone/Free Impro), desde el black metal al jazz o la música clásica, la creatividad y apertura de miras son su razón de ser.


“Como Ese Mar”, trabajo con el que se presentan este jueves, es el disco que captura la quintaesencia del dúo, y donde las composiciones propias desde el prisma de la canción de autor plasman el universo sonoro y las personalidades de ambos. En un momento en el que la celeridad está a la orden del día, este disco se ha cocido a fuego lento durante más de cuatro años, cuidando cada detalle de forma minuciosa.


Después de estrenar el single “Secuaz” con la colaboración del pianista Marco Mezquida, el disco cuenta con la participación de dos de los músicos más destacados de la escena latinoamericana, Seba Ramírez (batería y percusión), y Chino Corvalàn (Bajo), así como del imprescindible Dani Campos (Rhodes, Hammond y Sintetizadores).


El festival “Lavaderos Live Music”, una iniciativa que produce el músico y periodista Rubén Díaz a través del sello Makaron, contempla más conciertos en agosto, con Carmela Visone y Pablo Díaz, quienes presentarán sus “Exquisiteses” a voz y piano el día 7; la Telúrica Free Experience, con su recital multimedia “Babelia Intramuros” que Federica Farace interpretará en cinco idiomas, el 14 de agosto; Escaldón de Golfos, que llenará la Sala Los Lavadores de rock “versionero” el día 21; y el cierre del Festival con la cantante grancanaria Eugenia Cabrera, que tendrá lugar el jueves 28 de agosto.

31 de julio de 2025
El reconocido artista Falete visitará Tenerife con un concierto muy especial el próximo 9 de octubre a las 21:00 h en el emblemático Teatro Leal de La Laguna . Con su voz inconfundible, poderosa y cargada de sentimiento, ofrecerá un recital íntimo donde la copla, la canción española y el flamenco se entrelazan en un repertorio profundamente emotivo. Rafael Ojeda Rojas, conocido artísticamente como Falete , es una de las voces más genuinas del panorama musical español. Su carrera comenzó desde muy joven, debutando en el Teatro Lope de Vega de Sevilla y participando en escenarios internacionales desde los 90. A lo largo de su trayectoria ha grabado discos de culto como “Amar duele”, “Puta mentira” o “Prefiero ser así”, y ha compartido escenario con grandes figuras del arte y la cultura. Su estilo interpreta la emoción sin filtros, conectando con el público desde la verdad, el dolor y la pasión. Falete no solo canta, vive lo que canta. Con un registro que recorre desde la copla más pura hasta versiones desgarradoras de grandes clásicos, cada concierto se convierte en una experiencia teatral y musical de alto voltaje emocional. El concierto en el Teatro Leal promete ser una de las citas culturales más destacadas del otoño en la isla. Las entradas ya están disponibles y se recomienda adquirirlas con antelación. Una noche de arte, emoción y duende. Una noche con Falete.
23 de julio de 2025
La formación, con experimentados músicos canarios, fusiona los géneros funk, soul y rock en canciones propias
17 de julio de 2025
El ciclo de conciertos gratuitos acoge este jueves el recital “Yo soñé con aviones”, con un repertorio que incluye un homenaje de Francisco Abad y Tomás Vera a la nueva canción canaria.