Lavaderos Live Music propone tres cantautores para su segundo concierto
10 de julio de 2024
  • Este jueves, día 11, con las canciones de Francisco Morales, Étel Santos y Simón Salinas

El jueves, 11 de julio, a partir de las 20:00 horas, con aforo limitado hasta completar el aforo del patio central de la Sala de Arte Los Lavaderos, en la trasera del hotel Mencey de la capital tinerfeña, se celebra el segundo de los nueve conciertos programados este verano para el desarrollo de la octava edición del ciclo Lavaderos Live Music que promueve la Concejalía de Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con la edil Purificación Dávila al frente. Dávila señala que será una noche dedicada a la canción de autor con artistas canarios que representan tres generaciones: Francisco Morales, Étel Santos y Simón Salinas.


Esta producción de Makaron que dirige el músico y periodista Rubén Díaz desde 2016 fue inaugurada la pasada semana por por José Manuel Bermúdez, alcalde del municipio capitalino, y cuenta con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura del mismo Ayuntamiento y las firmas comerciales Dorada Especial y Aguaria (el agua de Isora), que aportan sus productos para refrescar estas noches culturales del verano de Santa Cruz.


Cantautor con un amplísimo recorrido vital, Francisco Morales comenzó su andadura musical en 1977, cultivando la guitarra clásica. Su contacto con la música latinoamérica le llevó a escuchar a Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, de la llamada entonces Nueva Trova cubana, que ejercieron una gran influencia en él junto con otros cantautores españoles, además de Bob Dylan, que marcó también un antes y un después. Con esta perspectiva, Morales comenzó a componer sus primeros temas y a recorrer durante años distintos escenarios de las Islas y algunos también de la Península, colaborando con otras voces de la canción de autor de aquellos años, en muchas ocasiones de la mano del Centro de la Cultura Popular Canaria.


Sus temas están marcados principalmente por el filtro del sentimiento: la reivindicación y la denuncia de las injusticias sociales, para dar voz a los oprimidos, marcaron una época que luego dio paso a otras canciones donde las experiencias vitales, aunque sin dejar de lado la parte reivindicativa de su personalidad, abordada desde una perspectiva más madura y sosegada, conforman la esencia de su canto en su producción propia, además de seguir versionando a otros autores como Milanés, Serrat o Silvio, o musicar a algunos poetas canarios y nacionales.


Esta es la segunda ocasión en la que participa en Lavaderos Live Music, ya que lo hizo en 2019 con versiones de temas de Silvio Rodríguez conmemorando los 50 años que cumplía su primer disco. En esta octava edición repetirá, aunque con repertorio propio.


Con la cantautora Étel Santos, de Tegueste, irrumpe otro estilo, otra generación, con 10 años de trayectoria desde que se diera a conocer en las sesiones de micro abierto del Jóspital de La Laguna. Tras haber actuado en Aguere Cultural en 2016, elegida por el público en Facebook, Étel afianzó su camino y se presentó en la segunda edición de Lavaderos por la que se dio a conocer con el programa "Detrás del espejo", de Mírame TV. Actualmente, la cantautora recorre los escenarios isleños bien en solitario o con Lavanda Fresca.


Por su parte, Alberto Salinas Simón, conocido en la escena musical como Simón Salinas, debuta en 2017 con canciones propias lanzando ‘Avante toda’, su primer álbum en solitario. Este disco le posicionó no sólo como número uno en las listas de Los 40 Canarias, sino también le permitió compartir tablas con artistas como Aerosmith, Los Zigarros, Hombres G, Mikel Erentxun, Ángel Stanich, Sweet California y, a finales de 2018, como artista invitado en la gira 40 aniversario de Loquillo en las islas. También pasó por Lavaderos ese año y ahora lo hace presentando, junto con el guitarrista Alvi Jiménez, su reciente single, ‘Tu estación’, tras la acogida que tuvo su anterior ’Punto ciego’, que superó las 10.000 reproducciones en las oplataformas. Antes, en 2022, tras el paréntesis de la pandemia, Salinas lanzó su segundo álbum de estudio, ‘Terapia emocional’, disco con el que fue nominado a ‘Mejor canción del año’ con su tema ‘No sé cómo decírtelo’, en Los 40 Canarias.


Lavaderos Live Music continúa la próxima semana con el armonicista Guillermo Pérez Alberto en trío y cierra el mes con el proyecto Telúrica Free Experience, que ofrece ‘Las mujeres de Gaia’, un espectáculo multimedia de la artista italiana Federica Farace.


Néstor Rodríguez Band, Claudia Basterra, Guineo, Des Barrios, Edui Bercedo y Doctor Dalloz, completan la programación durante los cinco jueves del mes de agosto.

31 de julio de 2025
Este mes de diciembre, el Auditorio de Tenerife acogerá un espectáculo internacional que fusiona dos mundos musicales en una sola noche inolvidable. El prestigioso South Carolina Gospel Choir presenta Michael Jackson Happy Days , un viaje sonoro lleno de energía y emoción que combina el espíritu del góspel afroamericano con la música del artista más icónico del pop. La cita será el 20 de diciembre a las 21:00 horas , y promete ser uno de los eventos más impactantes de la temporada navideña. Con voces potentes, una puesta en escena vibrante y músicos en directo, el coro estadounidense reinterpretará los grandes éxitos de Michael Jackson en clave gospel, creando una atmósfera única que invita al público a cantar, bailar y emocionarse. El South Carolina Gospel Choir es una formación de referencia mundial, conocida por su intensidad escénica, su excelencia vocal y su capacidad de conectar con el público. En este show, temas como “Thriller”, “Beat It”, “You Are Not Alone” o “Earth Song” adquieren una nueva dimensión espiritual y festiva, sin perder su fuerza original. El espectáculo también incluirá himnos clásicos del góspel como “Oh Happy Day” o “Amazing Grace”, en un repertorio que equilibra la devoción, la celebración y la grandeza musical. Las entradas ya están a la venta y se espera una gran afluencia. Un evento único para cerrar el año con música, emoción y el poder transformador del góspel.
31 de julio de 2025
El reconocido artista Falete visitará Tenerife con un concierto muy especial el próximo 9 de octubre a las 21:00 h en el emblemático Teatro Leal de La Laguna . Con su voz inconfundible, poderosa y cargada de sentimiento, ofrecerá un recital íntimo donde la copla, la canción española y el flamenco se entrelazan en un repertorio profundamente emotivo. Rafael Ojeda Rojas, conocido artísticamente como Falete , es una de las voces más genuinas del panorama musical español. Su carrera comenzó desde muy joven, debutando en el Teatro Lope de Vega de Sevilla y participando en escenarios internacionales desde los 90. A lo largo de su trayectoria ha grabado discos de culto como “Amar duele”, “Puta mentira” o “Prefiero ser así”, y ha compartido escenario con grandes figuras del arte y la cultura. Su estilo interpreta la emoción sin filtros, conectando con el público desde la verdad, el dolor y la pasión. Falete no solo canta, vive lo que canta. Con un registro que recorre desde la copla más pura hasta versiones desgarradoras de grandes clásicos, cada concierto se convierte en una experiencia teatral y musical de alto voltaje emocional. El concierto en el Teatro Leal promete ser una de las citas culturales más destacadas del otoño en la isla. Las entradas ya están disponibles y se recomienda adquirirlas con antelación. Una noche de arte, emoción y duende. Una noche con Falete.
30 de julio de 2025
La Sala Los Lavaderos acoge mañana a Layam, tras su paso por Café Libertad 8, y al dúo de Yexza Lara y Pablo Selnik, quienes presentan su disco “Como Ese Mar”