Lavaderos Live Music propone un espectáculo multimedia de Telúrica
22 de julio de 2024
  • ‘Las mujeres de Gaia’, de la artista italiana Federica Farace, incluye música, poesía, teatro y danza

“Las mujeres de Gaia” es el espectáculo multimedia que propone la artista italiana Federica Farace este jueves, 25 de julio, a partir de las 20:00 horas, en el ciclo de conciertos estivales Lavaderos Live Music, con entrada libre hasta completar el aforo del patio central de la sala de arte que lo acoge en la trasera del capitalino hotel Mencey. Esta es la cuarta entrega de los nueve conciertos de verano programados para la octava edición de este programa cultural que impulsa la Concejalía de Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que dirige la edil Purificación Dávila.

El espectáculo, de pequeño formato, fue estrenado en marzo pasado por Telúrica Free Experience, proyecto nacido precisamente a raíz de la puesta en escena de “La emigración del alma” en Lavaderos.


El ciclo cuenta con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura del mismo ayuntamiento, con Santiago Díaz al frente, junto con las firmas comerciales Dorada Especial y Aguaria (el agua de Isora).


La versátil artista italiana protagoniza “Las mujeres de Gaia” como bailarina, actriz y cantante, acompañada por Rubén Díaz en las guitarras y Antonio Lorenzo en el violín. El primero de ellos dirige precisamente el ciclo, que continuará durante los jueves del mes de agosto con otros cinco recitales.


El proyecto de artes escénicas Telúrica Free Experience (TFE) mezcla temáticamente distintas disciplinas para canalizar los conceptos y mensajes propios del espectáculo. Se trata de una fusión escénica experimental en formato acústico y reducido: voz, guitarras (clásica, electroacústica y sintetizada), violín y algunas percusiones programadas. Todas sus sensaciones rítmicas y sonoras giran en torno a los talentos multidisciplinares de Federica Farace en un vuelo a través de la palabra, que se proyecta en cinco idiomas sin que la trama conceptual pierda significación, gracias a sus traducciones en clave poética.


Según palabras de la propia Farace, este espectáculo nace de una incesante búsqueda de su identidad y así lo explica: “Cuando hace unos años tomé conciencia de que haber nacido mujer no era un simple detalle, empecé a descubrir las infinitas facetas de este ‘ser’ dentro y fuera de mí; así maduré el deseo de representar a todas estas mujeres que me habitan y en las que otras podrán en algún momento identificarse y sentir o intuir -más que racionalizar- la dimensión que nos une”.


La acompañan en este vuelo el guitarrista, compositor, arreglista, productor y periodista, Rubén Díaz (premio MUMES 2016 por sus acciones en favor del mestizas de las artes) y su violinista desde hace más 25 años, Antonio Lorenzo, ambos responsables de los arreglos musicales del espectáculo. Las canciones, el baile y la expresión corporal con distintas herramientas teatrales y narrativas, arropan una poética que vertebra en sí todo el espectáculo, con la palabra como elemento inspirador, hilo conductor y eje central de toda la experiencia, y un discurso guionizado en clave teatral donde predomina la música asistida por otras manifestaciones que consiguen una curiosa interiorización reflexiva del público.


TFE, proyecto que surge del encuentro artístico entre Rubén Díaz y Federica Farace, ya ha representado en un año “Vuelo 4.32: La emigración del alma”, estrenado en el mismo espacio del ciclo y que dio lugar a la representación, en octubre pasado, de las propuestas escénicas “Vuelo 4.32: DestinOrone” (en las Fiestas Lustrales de La Gomera) y “Vuelo 4.32: Isoramada” (en el Auditorio de Guía de Isora); en marzo pasado “Las mujeres de Gaia” y en abril “Impresiones y paisajes de Lorca”, después de haber pasado por La Palma con “Algo que cant@r”, incluyendo en esta ocasión la colaboración poética de Francisco Viña. Estos últimos espectáculos, dentro del Festival Canarias es Cultura (CesC), dedicado al malogrado escritor granadino.


Por Lavaderos Live Music, ciclo que dinamiza la oferta cultural de los veranos de Santa Cruz desde 2016, ya han pasado en la presente edición, con notable éxito, el Trío Ucanca, los cantautores Francisco Morales, Étel Santos y Simón Salinas, y el virtuosismo con la armónica de Guillermo Pérez Alberto, arropado por un trío de “Swingvergüenzas”.


Tras la escenificación multimedia de “Las mujeres de Gaia”, durante los próximos jueves de agosto se sucederán Néstor Rodríguez Band, Claudia Basterra en trío, el grupo Guineo, Des Barrios y Edui Bercedo, y -para clausurar- Doctor Dalloz.

29 de septiembre de 2025
El fenómeno mundial Eladio Carrión llega a Canarias con un concierto único en el marco de su gira Don KBRN. El artista actuará el próximo 31 de enero de 2026 en el Parking del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife , en lo que promete ser uno de los grandes eventos musicales del año. Reconocido como una de las voces más influyentes de la nueva generación urbana, Eladio Carrión ha traspasado fronteras con un estilo innovador que combina trap, rap y reguetón, creando un sonido propio que lo ha convertido en referente internacional. Su autenticidad, letras directas y producciones de primer nivel lo han llevado a colaborar con estrellas como Bad Bunny, Karol G, Bizarrap, Myke Towers y Lil Wayne. La gira Don KBRN llega con una puesta en escena arrolladora, visuales de última tecnología y un repertorio que mezcla sus grandes éxitos con sus temas más recientes. Canciones como “Mbappé”, “Flores en Anónimo”, “Si la calle llama” o “Coco Chanel” harán vibrar a los fans en una noche inolvidable. El concierto en Tenerife será una oportunidad única para disfrutar en vivo de un artista que está marcando el rumbo de la música urbana a nivel global. Las entradas ya están disponibles y se espera una gran demanda. No te pierdas la cita con Eladio Carrión en Canarias, un show que promete pura intensidad y energía.
4 de septiembre de 2025
El artista puertorriqueño Omar Courtz, una de las revelaciones más potentes de la escena urbana, actuará en Tenerife el próximo 15 de noviembre en el Parking del Palmetum de Santa Cruz , en lo que será uno de los conciertos más esperados del otoño. Con un sonido que mezcla reguetón, trap melódico y un inconfundible sello personal, Omar Courtz ha sabido posicionarse como uno de los talentos emergentes del género, conquistando a la audiencia global con su carisma, su versatilidad y su constante evolución. Desde sus primeros temas hasta sus colaboraciones con referentes como Bad Bunny, Yandel o Saiko, su carrera no ha dejado de crecer. En directo, sus shows destacan por la conexión con el público, la potencia de sus visuales y un ritmo que no da tregua. La cita en Santa Cruz será una gran celebración de la música urbana en uno de los enclaves más icónicos para los eventos al aire libre en la isla. El público podrá disfrutar en vivo de temas como “Tienes Razón”, “Chequea Cómo Se Siente”, “Cara de Ángel” o “Pa Ti Estoy Ready”, con un sonido renovado y una energía arrolladora. Las entradas ya están a la venta y se espera un lleno absoluto. Si te gusta la nueva ola del reguetón, este es tu plan.
27 de agosto de 2025
La cantante, conocida por su papel en el grupo Cantajuego, ofrecerá este jueves en la Sala de Arte material de propia composición y algunas versiones de canciones de honda significación para ella.