Un abril de musicales en Gran Canaria y Tenerife con ‘Friends’ y ‘Barbie’
10 de febrero de 2025
  • El montaje de “Friends, The Musical Parody” se instala los días 3, 12 y 13 en el Teatro Leal (La Laguna), en el Víctor Jara (Vecindario) y en el Teatro Infanta Leonor (Arona), respectivamente.
  • "Barbie, el Musical” llega los últimos días del mes, 26 y 27 de abril al villero Leal, con dos pases, y al Víctor Jara para contar la vida ¿en rosa? de la muñeca más controvertida y famosa del mundo.

Dos sorprendentes y novedosos musicales aterrizan en Gran Canaria y en Tenerife para darnos vida y música en abril  y también, por qué no, revolver un poquito en la nostalgia de cada uno de nosotros: “Friends, The Musical Parody” y “Barbie, el Musical”. Cronológicamente, entra primero en el Archipiélago el musical de “Friends”, que ocupará los escenarios del Teatro Leal (el 03/ 04) con dos funciones, el Víctor Jara de Vecindario (el día 12) y el Infanta Leonor (el 13 de abril). “Barbie el musical” por su parte cerrará el mes, los días 26 y 27 de abril, en el Leal (igualmente con dos pases), y en el Víctor Jara, respectivamente. Ambos espectáculos son traídos a las Islas por Makaron Gestión  Proyectos Culturales y las entradas para uno y otro montaje están a la venta en makaronproducciones.com y a través de la web de ambos recintos y en la taquilla de los teatros.


Con la vesania que estas producciones han tenido en su periplo internacional, por un lado la superproducción de Barbie el año pasado, que dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie enloqueció a los fans de la muñeca, más todas las temporadas que se mantuvo “Friends” en primera línea mundial, diez en total, pues se emitió por la NBC desde 1994 hasta 2004, ahora llegan al Archipiélago en su versión musicalizada y para teatro.  El musical de Friends lleva el patrocinio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC).

Friends, The Musical Parody (3, 12 y 13 / 04)


Nueve actores dirigidos por el actor y guionista José Saiz levantan esta producción de Saga Producciones que se puede resumir en 100 minutos de pura celebración de una de las series de mayor éxito internacional, donde se dan cita los icónicos personajes de la serie y los momentos más increíbles e inolvidables de las diez temporadas que mantuvieron en vilo a medio mundo con las idas y venidas de estos seis amigos. 


El musical, dedicado naturalmente a los incondicionales de Ross, Monica, Rachel, Joey, Chandler y Phoebe, está muy enfocado hacia el público en general y los amantes del teatro en particular aunque no hayan visto la serie. “Es un musical construido en clave de parodia musical recogiendo los momentos cumbre de la serie, que el público reconocerá al instante”, advierte su director y guionista José Saiz.

Barbie, El Musical (26 y 27 / 04)


Para ser una muñeca, Barbie ha tenido más vidas que un gato y con este musical, una más. No hay duda de que “Barbie” es la muñeca por excelencia, la preferida por las niñas y niños, la más controvertida, la que se ha reinventado miles de veces y, por tanto, la más famosa. Ahora Barbie se instala en un musical familiar escrito y dirigido por Michi Vílchez, gracias al cual podremos acceder al mundo de la muñeca que revolucionó el panorama de los juguetes en los años 60 y que absolutamente nada, ni polémicas ni debates estériles y, menos aún ninguna otra muñeca, la ha podido desbancar. 


“La Vida en Rosa. Barbie, el Musical” comenzó su gira en marzo del año pasado, aprovechando el boom mundial que supuso el lanzamiento de la superproducción protagonizada por la actriz australiana Margot Robbie. A raíz del estreno del musical, que fue Zaragoza, ha visitado ciudades como Granada, Jaén o Cuenca, cosechando un éxito abrumador, en el que Barbie aparece en muy distintas personalidades, tales como “Barbietúrica”, “Barbie Presidenta” o “Barbie defectuosa”. Con ellas, varios “Ken” y sus amigas se cierra el círculo de este show para todos los públicos, repleto de coreografías, actuaciones en directo y risas para toda la familia”, asegura Michi Vílchez, director, guionista y actor en el reparto.

4 de septiembre de 2025
El artista puertorriqueño Omar Courtz, una de las revelaciones más potentes de la escena urbana, actuará en Tenerife el próximo 15 de noviembre en el Parking del Palmetum de Santa Cruz , en lo que será uno de los conciertos más esperados del otoño. Con un sonido que mezcla reguetón, trap melódico y un inconfundible sello personal, Omar Courtz ha sabido posicionarse como uno de los talentos emergentes del género, conquistando a la audiencia global con su carisma, su versatilidad y su constante evolución. Desde sus primeros temas hasta sus colaboraciones con referentes como Bad Bunny, Yandel o Saiko, su carrera no ha dejado de crecer. En directo, sus shows destacan por la conexión con el público, la potencia de sus visuales y un ritmo que no da tregua. La cita en Santa Cruz será una gran celebración de la música urbana en uno de los enclaves más icónicos para los eventos al aire libre en la isla. El público podrá disfrutar en vivo de temas como “Tienes Razón”, “Chequea Cómo Se Siente”, “Cara de Ángel” o “Pa Ti Estoy Ready”, con un sonido renovado y una energía arrolladora. Las entradas ya están a la venta y se espera un lleno absoluto. Si te gusta la nueva ola del reguetón, este es tu plan.
27 de agosto de 2025
La cantante, conocida por su papel en el grupo Cantajuego, ofrecerá este jueves en la Sala de Arte material de propia composición y algunas versiones de canciones de honda significación para ella.
20 de agosto de 2025
Escaldón de Golfos se presenta este jueves, 21 de agosto, en el penúltimo concierto del IX ciclo Lavaderos Live Music que organiza la Concejalía de Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz, con la edil Purificación Dávila al frente, y la colaboración de su Organismo Autónomo de Cultura, cuyo responsable municipal es Santiago Díaz. Esta potente velada de rock se desarrollará en el patio de la Sala de Arte Los Lavaderos, en la trasera del capitalino hotel Mencey, y cuenta igualmente con el respaldo comercial de las marcas Dorada Especial y Aguaria (el agua natural de Isora). Escaldón de Golfo es una banda canaria de rock formada hace 12 años y en su trayectoria en todo este tiempo ha marcado, con estilo propio y sobrada energía, una estela cargada de grandes éxitos del rock español y sajón con versiones dotadas de una fuerza ya reconocida en los circuitos locales de este género. Su intenso recorrido arranca con músicos destacados y “muy golfos” del panorama musical canario y venezolano y con el paso del tiempo ha contado y cuenta con la colaboración de muchos artistas que siguen siendo parte de la familia “escaldona”. La formación actual de Escaldón de Golfos está compuesta por Marcial Herrera como cantante; los guitarristas Pablo Poch y Alfonso Calvente; Levis Vivaz en el bajo y Chey Quintero en la batería. El público del Lavaderos Live Music podrá disfrutar este jueves de un repertorio que abarca desde ACDC, Steppenwolf o Secta All Stars a Calamaro, Ariel Rot o Mojinos, pasando incluso por Aute o Milanés. El quinteto canario antecede a la cantautora grancanaria afincada en Madrid, Eugenia Cabrera, encargada del concierto especial de clausura que tendrá lugar el día 28. Por el escenario de esta novena edición del Lavaderos Live Music, producción de Makaron que dirige Rubén Díaz para el Ayuntamiento de Santa Cruz, han pasado Guayaquí 3, Anna & Three, 50 y Ni tan Mal, Pa Q+, Layam, Yexza Lara & Pablo Selnik, Carmela Visone & Pablo Díaz y Telúrica Free Experience con Federica Farace.