Telúrica Free Experience, proyecto escénico surgido precisamente en el ciclo Lavaderos Live Music (LLM) hace dos años, vuelve al escenario de la Sala de Arte Los Lavaderos este jueves, a partir de las 20:30 horas, con el estreno del espectáculo multimedia “Babelia intramuros”, de la artista italiana Federica Farace. Se trata del séptimo concierto de esta cita estival que promueve la Concejalía de Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidida por Purificación Dávila, con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura de la misma corporación, con Santiago Díaz como responsable, y las firmas comerciales Dorada Especial y Aguaria (el agua de Isora).
El ciclo de conciertos, que cumple su novena edición, es una producción de Makaron dirigida por el músico y periodista Rubén Díaz, y prevé las actuaciones del grupo “versionero” de rock Esacaldón de Golfos y la cantautora grancanaria, afincada en Madrid, Eugenia Cabrera, para cerrar el mes de agosto y completar los nueve conciertos programados a partir de que Guayaquí 3 lo inaugurara el pasado mes de julio. Desde entonces, han pasado por estos jueves culturales capitalinos Anna & Three, 50 y Ni Tan Mal, Pa Q+, Layam (David Minguillón), Yexza Lara & Pablo Selnik y Carmela Visone & Pablo Díaz.
Telúrica Free Experience es un proyecto artístico único que combina música, danza, poesía y dramaturgia para ofrecer espectáculos temáticos que trascienden lo convencional. Con los talentos de la artista italiana Federica Farace como protagonistas, esta experiencia inclusiva cautiva los sentidos y conmueve profundamente el alma de público, complementados con las guitarras y el violín de los músicos canarios Rubén Díaz y Antonio Lorenzo.
Tras la puesta en escena durante este último año de los espectáculos “Las mujeres de Gaia” e “Impresiones y paisajes de Lorca”, Telúrica estrena este jueves en Los Lavaderos una nueva entrega con la que interactúa a través de un juego artístico que propone al espectador cierta complicidad bajo el título “Babelia intramuros”, al sustentarse en el poder de la palabra y abarcando en el repertorio cinco idiomas. El espectáculo incluye obras propias de Telúrica entre otras piezas de Jobim, Viáfora, Leonard Cohen, Edith Piaff, Zaz, Mercedes Sosa, Brassens, Donovan y los poetas Lorca y Viña, sumando la colaboración de Bruno Plasencia, que añadirá en todo este despliegue de lenguajes el del silbo gomero en la popular canción del cantautor francés Feloche.

