Anabel Alonso da vida a “La Celestina” que en noviembre visita los teatros canarios
29 de agosto de 2024
  • Se trata de la adaptación que hace el escritor y dramaturgo Eduardo Galán y que llega al Teatro Leal, en La Laguna y al Teatro Víctor Jara, en Vecindario, en el mes de noviembre.
  • Esta joya literaria y tantas veces teatral obtiene en esta revisión una nueva capa en la que la alcahueta da su versión acerca de cómo sucedieron los hechos en el trágico amor entre Calisto y Melibea.
  • Las entradas para las dos funciones del Teatro Leal, el día y la representación en Gran Canaria, el día 9, se adquieren en ésta misma web.

Anabel Alonso es la protagonista de la revisión de uno de nuestros clásicos literarios, La Celestina, que hace el escritor y dramaturgo Eduardo Galán y que después de haber recorrido buena parte de los teatros de la Península, se instala en noviembre en el Teatro Leal, el día 6 con dos funciones seguidas, y en el Teatro Víctor Jara, el día 9. Dice Anabel Alonso (Santurce, 1964), quien encarnará a la más popular alcahueta de la literatura española, que “esta Celestina cuenta su historia y da su versión de los hechos en el trágico amor que marcó a Calisto y Melibea; digamos que se da realmente a conocer sobre el escenario mostrando un poco más de sí misma, enseñando a los espectadores un lado desconocido hasta ahora que humaniza al personaje que creó Fernando de Rojas”.


Makaron Gestión y Proyectos Culturales trae este clásico del género trágico a Tenerife y Gran Canaria y los tickets ya están a la venta a través de ésta misma web. El Instituto Canario de Desarrollo Cultural confiere el apoyo a estas citas en las Islas.


El célebre cuento de Fernando de Rojas es un clásico de la literatura universal que ejerció una gran influencia en la literatura posterior, pues se escribió en un momento clave de cambios importantes, sobre todo sociales e ideológicos, entre la Edad Media y el Renacimiento en España. La obra es, en cuanto a contexto, un fiel reflejo de esos cambios sociales y culturales que estaban teniendo lugar en la época, como el cuestionamiento de los valores tradicionales y la emergencia de una nueva visión del mundo, del amor, del sexo, de la libertad, etc.


Desde el punto de vista literario, La Celestina clásica logró alejarse de los géneros medievales y se acercó a un estilo más realista y psicológico, anticipando algunas de las características de la literatura renacentista, pues no hay sino que ver que La Celestina fue un personaje clave en la historia de amor entre Calisto y Melibea ejerciendo sus artes y su experiencia en la manipulación del resto de los personajes para que se diera una historia de amor a conveniencia, un personaje que entrañó cierto halo peyorativo.


Sin embargo en esta nueva lectura de Eduardo Galán, que lleva a la escena Antonio C. Guijosa, la Celestina cuenta su versión de los hechos, lo que le aporta al personaje una cierta candidez y necesidad de justificar a Pleberio (padre de Melibea), y a la audiencia, por qué las cosas sucedieron así, en un intento de desmarcarse de esa manipulación que llenaba y condenaba al personaje que creó Fernando de Rojas.


La propuesta teatral incluye, aparte de Alonso, a buen puñado de actores como José Saiz, Víctor Sainz, Claudia Taboada, Beatriz Grimaldos y David Huertas.

9 de abril de 2025
Juan Luis Guerra , ícono indiscutible de la música latina, anuncia su esperado regreso a Canarias con dos conciertos exclusivos en julio de 2025. El legendario artista actuará el 26 de julio en el Anexo del Estadio de Gran Canaria, en Las Palmas , y el 27 de julio en la Explanada del Puerto de Santa Cruz, en Tenerife , ofreciendo al público canario una experiencia musical inolvidable. Con una carrera que supera los 40 años, Juan Luis Guerra ha trascendido géneros y generaciones con una propuesta artística que mezcla merengue, bachata, salsa, jazz y bolero con una maestría única. Sus letras, cargadas de poesía y sensibilidad, junto a su talento como compositor, productor y músico, lo han convertido en una de las voces más queridas y respetadas de la música en español. Ganador de más de 20 Latin Grammy y 3 Grammy, Guerra ha dejado una huella imborrable en la historia musical con discos emblemáticos como “Bachata Rosa”, “Areíto”, “Para ti” y “Literal”. En sus conciertos, el público vive una auténtica fiesta: un viaje por el Caribe a través de sus ritmos contagiosos y su capacidad inigualable de emocionar. La gira internacional 2025 lo traerá de nuevo a Canarias, donde miles de seguidores podrán disfrutar de su música en dos de los recintos más importantes del archipiélago. Su potente banda 4.40 y una producción de alto nivel convertirán estos conciertos en una celebración de la vida, el amor y la identidad caribeña.  Las entradas estarán disponibles próximamente y se espera una alta demanda. No pierdas la oportunidad de vibrar con uno de los grandes artistas de nuestro tiempo.
7 de abril de 2025
Canceladas las funciones de “Friends, el Musical” en el Teatro Leal. No se reubicarán las fechas: se procede al reembolso de entradas. Devoluciones disponibles en Tickety y la taquilla del Teatro Leal.
3 de abril de 2025
Las funciones previstas para el miércoles 3 de abril en el Teatro Leal de La Laguna han sido suspendidas debido a la Alerta Máxima por Vientos decretada por el Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife. Esta medida responde a razones de seguridad tanto para el público como para el equipo artístico y técnico del espectáculo. Desde Makaron Producciones estamos trabajando activamente en reubicar ambas sesiones para una nueva fecha, que será anunciada próximamente a través de nuestros canales oficiales y los del Teatro Leal. Agradecemos la comprensión del público ante esta situación excepcional y ajena a nuestra voluntad. La devolución de las entradas adquiridas serán gestionadas a través de los mismos canales de compra: tanto Tickety como el propio Teatro Leal. Para cualquier duda adicional, pueden contactar con los puntos oficiales de venta.