Anabel Alonso da vida a “La Celestina” que en noviembre visita los teatros canarios
29 de agosto de 2024
  • Se trata de la adaptación que hace el escritor y dramaturgo Eduardo Galán y que llega al Teatro Leal, en La Laguna y al Teatro Víctor Jara, en Vecindario, en el mes de noviembre.
  • Esta joya literaria y tantas veces teatral obtiene en esta revisión una nueva capa en la que la alcahueta da su versión acerca de cómo sucedieron los hechos en el trágico amor entre Calisto y Melibea.
  • Las entradas para las dos funciones del Teatro Leal, el día y la representación en Gran Canaria, el día 9, se adquieren en ésta misma web.

Anabel Alonso es la protagonista de la revisión de uno de nuestros clásicos literarios, La Celestina, que hace el escritor y dramaturgo Eduardo Galán y que después de haber recorrido buena parte de los teatros de la Península, se instala en noviembre en el Teatro Leal, el día 6 con dos funciones seguidas, y en el Teatro Víctor Jara, el día 9. Dice Anabel Alonso (Santurce, 1964), quien encarnará a la más popular alcahueta de la literatura española, que “esta Celestina cuenta su historia y da su versión de los hechos en el trágico amor que marcó a Calisto y Melibea; digamos que se da realmente a conocer sobre el escenario mostrando un poco más de sí misma, enseñando a los espectadores un lado desconocido hasta ahora que humaniza al personaje que creó Fernando de Rojas”.


Makaron Gestión y Proyectos Culturales trae este clásico del género trágico a Tenerife y Gran Canaria y los tickets ya están a la venta a través de ésta misma web. El Instituto Canario de Desarrollo Cultural confiere el apoyo a estas citas en las Islas.


El célebre cuento de Fernando de Rojas es un clásico de la literatura universal que ejerció una gran influencia en la literatura posterior, pues se escribió en un momento clave de cambios importantes, sobre todo sociales e ideológicos, entre la Edad Media y el Renacimiento en España. La obra es, en cuanto a contexto, un fiel reflejo de esos cambios sociales y culturales que estaban teniendo lugar en la época, como el cuestionamiento de los valores tradicionales y la emergencia de una nueva visión del mundo, del amor, del sexo, de la libertad, etc.


Desde el punto de vista literario, La Celestina clásica logró alejarse de los géneros medievales y se acercó a un estilo más realista y psicológico, anticipando algunas de las características de la literatura renacentista, pues no hay sino que ver que La Celestina fue un personaje clave en la historia de amor entre Calisto y Melibea ejerciendo sus artes y su experiencia en la manipulación del resto de los personajes para que se diera una historia de amor a conveniencia, un personaje que entrañó cierto halo peyorativo.


Sin embargo en esta nueva lectura de Eduardo Galán, que lleva a la escena Antonio C. Guijosa, la Celestina cuenta su versión de los hechos, lo que le aporta al personaje una cierta candidez y necesidad de justificar a Pleberio (padre de Melibea), y a la audiencia, por qué las cosas sucedieron así, en un intento de desmarcarse de esa manipulación que llenaba y condenaba al personaje que creó Fernando de Rojas.


La propuesta teatral incluye, aparte de Alonso, a buen puñado de actores como José Saiz, Víctor Sainz, Claudia Taboada, Beatriz Grimaldos y David Huertas.

31 de julio de 2025
Este mes de diciembre, el Auditorio de Tenerife acogerá un espectáculo internacional que fusiona dos mundos musicales en una sola noche inolvidable. El prestigioso South Carolina Gospel Choir presenta Michael Jackson Happy Days , un viaje sonoro lleno de energía y emoción que combina el espíritu del góspel afroamericano con la música del artista más icónico del pop. La cita será el 20 de diciembre a las 21:00 horas , y promete ser uno de los eventos más impactantes de la temporada navideña. Con voces potentes, una puesta en escena vibrante y músicos en directo, el coro estadounidense reinterpretará los grandes éxitos de Michael Jackson en clave gospel, creando una atmósfera única que invita al público a cantar, bailar y emocionarse. El South Carolina Gospel Choir es una formación de referencia mundial, conocida por su intensidad escénica, su excelencia vocal y su capacidad de conectar con el público. En este show, temas como “Thriller”, “Beat It”, “You Are Not Alone” o “Earth Song” adquieren una nueva dimensión espiritual y festiva, sin perder su fuerza original. El espectáculo también incluirá himnos clásicos del góspel como “Oh Happy Day” o “Amazing Grace”, en un repertorio que equilibra la devoción, la celebración y la grandeza musical. Las entradas ya están a la venta y se espera una gran afluencia. Un evento único para cerrar el año con música, emoción y el poder transformador del góspel.
31 de julio de 2025
El reconocido artista Falete visitará Tenerife con un concierto muy especial el próximo 9 de octubre a las 21:00 h en el emblemático Teatro Leal de La Laguna . Con su voz inconfundible, poderosa y cargada de sentimiento, ofrecerá un recital íntimo donde la copla, la canción española y el flamenco se entrelazan en un repertorio profundamente emotivo. Rafael Ojeda Rojas, conocido artísticamente como Falete , es una de las voces más genuinas del panorama musical español. Su carrera comenzó desde muy joven, debutando en el Teatro Lope de Vega de Sevilla y participando en escenarios internacionales desde los 90. A lo largo de su trayectoria ha grabado discos de culto como “Amar duele”, “Puta mentira” o “Prefiero ser así”, y ha compartido escenario con grandes figuras del arte y la cultura. Su estilo interpreta la emoción sin filtros, conectando con el público desde la verdad, el dolor y la pasión. Falete no solo canta, vive lo que canta. Con un registro que recorre desde la copla más pura hasta versiones desgarradoras de grandes clásicos, cada concierto se convierte en una experiencia teatral y musical de alto voltaje emocional. El concierto en el Teatro Leal promete ser una de las citas culturales más destacadas del otoño en la isla. Las entradas ya están disponibles y se recomienda adquirirlas con antelación. Una noche de arte, emoción y duende. Una noche con Falete.
30 de julio de 2025
La Sala Los Lavaderos acoge mañana a Layam, tras su paso por Café Libertad 8, y al dúo de Yexza Lara y Pablo Selnik, quienes presentan su disco “Como Ese Mar”