Lavaderos Live Music despide su 8ª edición con un doble concierto
28 de agosto de 2024
  • La clausura del festival santacrucero reúne a dos históricos del blues y el rock canario: Edui Bercedo y Álvaro Dalloz.

El ciclo de conciertos Lavaderos Live Music (LLM), iniciativa de la Concejalía de Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz que gestiona la edil Purificación Dávila, despide este jueves 29 de agosto su octava edición con un concierto del proyecto Doctor Dalloz, precedido por la actuación de Edui Bercedo que tuvo que aplazarse la pasada semana, siendo sustituida por Fragilísticos con la voz y la armónica de Jorge García Rojas al frente. Esta última cita con el público tinerfeño tendrá lugar en su espacio habitual, el patio central de la Sala de Arte Los Lavaderos, en la trasera del hotel Mencey, a partir de las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar su aforo.



La clausura anunciada en el cartel de esta octava edición, que cuenta con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura del mismo ayuntamiento y de las firmas comerciales Dorada Especial y Aguaria (el agua natural de Isora), corría a cargo del proyecto de Álvaro Dalloz, pero las circunstancias propiciaron que el concierto esperado de Edui Bercedo la semana pasada tuviera que aplazarse para ésta, con lo que la clausura reúne en esta ocasión a dos históricos del blues y el rock canario, caracterizados por una larga y profusa carrera musical en la que priman sobre todo sus repertorios de propia autoría.


La octava edición de esta producción de Makaron arrancó en julio pasado con el Trío Ucanca rindiendo homenaje a la cantante de Cristal, Provi Delgado, y le siguieron los cantautores Francisco Morales, Étel Santos y Simón Salinas; Guillermo y los Swingvergüenzas y Telúrica Free Experience con una multimedia de Federica Farace. Agosto nos trajo después a Néstor Rodríguez Band y Claudia Basterra Trío, estrenando sendos discos; el grupo Guineo celebrando sus diez años de trayectoria; y Des Barrios acompañada por la guitarra de Laguna Dunk para dar paso a Fragilísticos y su ‘música espialidosa’ en sustitución de Bercedo, a la espera de que su pianista Pablo Díaz llegara de los Estados Unidos.

Doctor Dalloz

La clausura del LLM corre a cargo de Doctor Dalloz, nombre artístico con el que Álvaro Dalloz, guitarrista pionero en la música independiente en España, inició su carrera en solitario. Líder de dos de las formaciones más representativas del blues hecho en Canarias, Sinelefante y Three Bones, participó en numerosos eventos internacionales, actuando en festivales como los de Cazorla, Lucena, Heineken Jazz, Corralejo o Santa Blues.


Doctor Dalloz lanzó en 2016 el disco "Medicine Blues", un álbum de autoproducción que incluye cuatro canciones originales. Dos años después, el músico canario de ascendencia francesa trasladó su residencia a París, donde compuso la canción "Quelle chanson d'amour" que inspiraría su segundo proyecto. Hoy, Dalloz regresa a los escenarios con una vibrante formación de trío, junto al suizo Dominique Schlocker en la batería y la venezolana Pao “Piña Madura” en el bajo. Presentando una cuidada selección de temas originales que abarcan distintas etapas de su larga trayectoria artística, Álvaro Dalloz se convertirá en doctor para ofrecer al público del Lavaderos Live Music su mejor medicina: la música.

Edui Bercedo

Edui Bercedo comienza su carrera en el rock canario con tan sólo 15 años, tocando el bajo y haciendo coros en el grupo de punk Familia Real. Se une después como bajista al grupo de estilo ola-fría Los Signos de la Lluvia (1983). A partir de 1984 decide continuar en solitario y arranca como compositor, cantante y guitarrista con su primer grupo, La Colonia. Le seguirá un grupo tan emblemático en Tenerife como lo fue La Donna Inmóvil, con un intenso y prolífico 1986, año en el que también forma junto a Hugo Westerdahl El Placer, del que podemos recordar su participación en el multitudinario concierto organizado en Las Teresitas con motivo del paso del Cometa Halley. Un año después se traslada a Madrid para estudiar en la Escuela de Música Creativa y allí funda también con Westerdahl el grupo Reversibles, pero será con la formación Solución Final con la que se moverá por Madrid y la Península.


De vuelta en Tenerife ya en 1990 y junto al guitarrista Juanjo Jorganes forma el grupo Venus en Surf, todo un referente en el rock insular. Entre 1994 y 1997 pone en marcha diferentes proyectos con músicos como Oliver Serrano o el grupo Los Innutrios y ya en 2004 Nuclear Baby junto a Fafe (conocido por los grupos Ataúd Vacante o Brutallized Kids). En los años siguientes rescata Venus en Surf y participa en numerosos festivales entre los que debemos recordar sobre todo el Eólica 2005 o su gira por Canarias Movidía en 2007.


En 2011 comienza su carrera en solitario, aunque se acompaña de músicos como Jorganes, Catana, Krawietz, Nolo Hernández, Berna Acosta o Claudio Valladares. En 2014 incluye al batería de su primer grupo, Antonio Koppel, y vuelve a tocar la guitara con Familia Real en sus giras de 2014 y 2015. En 2016 se presenta como Bercedo+Chinarro y los dos años siguientes con nueva banda: Die Zebensuis, con José Sanchez al bajo y Dani Amador a la bateria. En 2019 gira acompañado con Edehey Sosa al piano y bajo. En 2020 participa en Efecto Laguna, una actividad que impulsó en el teatro Leal el Ayuntamiento de La Laguna y sirvió para formar trío con Roberto Sánchez al bajo y Roberto Bacallado a la batería, continuando como Edui y las Roberttas.


Edui Bercedo se presenta en Lavaderos con un repertorio original acompañado por Pablo Díaz (piano) y Rubén Díaz (guitarra).

4 de septiembre de 2025
El artista puertorriqueño Omar Courtz, una de las revelaciones más potentes de la escena urbana, actuará en Tenerife el próximo 15 de noviembre en el Parking del Palmetum de Santa Cruz , en lo que será uno de los conciertos más esperados del otoño. Con un sonido que mezcla reguetón, trap melódico y un inconfundible sello personal, Omar Courtz ha sabido posicionarse como uno de los talentos emergentes del género, conquistando a la audiencia global con su carisma, su versatilidad y su constante evolución. Desde sus primeros temas hasta sus colaboraciones con referentes como Bad Bunny, Yandel o Saiko, su carrera no ha dejado de crecer. En directo, sus shows destacan por la conexión con el público, la potencia de sus visuales y un ritmo que no da tregua. La cita en Santa Cruz será una gran celebración de la música urbana en uno de los enclaves más icónicos para los eventos al aire libre en la isla. El público podrá disfrutar en vivo de temas como “Tienes Razón”, “Chequea Cómo Se Siente”, “Cara de Ángel” o “Pa Ti Estoy Ready”, con un sonido renovado y una energía arrolladora. Las entradas ya están a la venta y se espera un lleno absoluto. Si te gusta la nueva ola del reguetón, este es tu plan.
27 de agosto de 2025
La cantante, conocida por su papel en el grupo Cantajuego, ofrecerá este jueves en la Sala de Arte material de propia composición y algunas versiones de canciones de honda significación para ella.
20 de agosto de 2025
Escaldón de Golfos se presenta este jueves, 21 de agosto, en el penúltimo concierto del IX ciclo Lavaderos Live Music que organiza la Concejalía de Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz, con la edil Purificación Dávila al frente, y la colaboración de su Organismo Autónomo de Cultura, cuyo responsable municipal es Santiago Díaz. Esta potente velada de rock se desarrollará en el patio de la Sala de Arte Los Lavaderos, en la trasera del capitalino hotel Mencey, y cuenta igualmente con el respaldo comercial de las marcas Dorada Especial y Aguaria (el agua natural de Isora). Escaldón de Golfo es una banda canaria de rock formada hace 12 años y en su trayectoria en todo este tiempo ha marcado, con estilo propio y sobrada energía, una estela cargada de grandes éxitos del rock español y sajón con versiones dotadas de una fuerza ya reconocida en los circuitos locales de este género. Su intenso recorrido arranca con músicos destacados y “muy golfos” del panorama musical canario y venezolano y con el paso del tiempo ha contado y cuenta con la colaboración de muchos artistas que siguen siendo parte de la familia “escaldona”. La formación actual de Escaldón de Golfos está compuesta por Marcial Herrera como cantante; los guitarristas Pablo Poch y Alfonso Calvente; Levis Vivaz en el bajo y Chey Quintero en la batería. El público del Lavaderos Live Music podrá disfrutar este jueves de un repertorio que abarca desde ACDC, Steppenwolf o Secta All Stars a Calamaro, Ariel Rot o Mojinos, pasando incluso por Aute o Milanés. El quinteto canario antecede a la cantautora grancanaria afincada en Madrid, Eugenia Cabrera, encargada del concierto especial de clausura que tendrá lugar el día 28. Por el escenario de esta novena edición del Lavaderos Live Music, producción de Makaron que dirige Rubén Díaz para el Ayuntamiento de Santa Cruz, han pasado Guayaquí 3, Anna & Three, 50 y Ni tan Mal, Pa Q+, Layam, Yexza Lara & Pablo Selnik, Carmela Visone & Pablo Díaz y Telúrica Free Experience con Federica Farace.