Lavaderos Live Music estrena su novena edición con la veteranía artística de Guayaquí 3
1 de julio de 2025
  • Santa Cruz dinamiza los jueves de julio y agosto (20:30 horas) con nueve conciertos en los que prevalece la diversidad.

Entramos en el mes de julio y el verano se anima con la llegada del ciclo de conciertos Lavaderos Live Music, que alcanza su novena edición con nueve conciertos programados para cada uno de sus jueves, extendiéndose también a lo largo de agosto. Esta cita con la música y la cultura, ya arraigada en la capital tinerfeña con un público fidelizado que asiste al patio central de la Sala de Arte Los Lavaderos, en la trasera del hotel Mencey, con notable entusiasmo e interés, está convocada como cada año por la Concejalía de Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento capitalino, de la que es responsable Purificación Dávila. Tan exitosa iniciativa cuenta con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura de la propia corporación municipal y de dos firmas comerciales que, con sus productos, contribuyen a refrescar esas nueve noches estivales (Dorada y Aguaria).


El ciclo que se inaugura este jueves, día 3, a las 20:30 horas, es una producción de Makaron dirigida por el músico y periodista Rubén Díaz, e incluye en su programa una decena de propuestas de notable diversidad artística a partir de la que ofrece el grupo Guayaquí 3, encargado especialmente de estrenar esta novena edición, con entrada gratuita hasta completar el aforo.


A este veterano y celebrado grupo, un histórico de los boleros en Canarias capitaneado por Manolo Silva con la figura de Beni Baute en su cuarteto, le seguirán este mes Anna & Three (día 10), con un repertorio tan selecto como ecléctico, donde la cantante se paseará por el jazz, el blues o la bossa, arropada por tres maestros como son Eliseo Lloreda, Felu Morales y Churchi Méndez; 50 y Ni Tan Mal, proyecto en formato trío de los cantautores Tomás Vera y el sevillano Francisco Abad (día 17); el rock independiente de la banda Pa Q+ (pa’qué más), el día 24; y la doble actuación de la noche del 31, a cargo de Layam, propuesta del guitarrista David Minguillón, que ahora explora la canción de autor tras su paso por el jazz o el flamenco; y la siempre interesante puesta en escena de Yexza Lara y Pablo Selnik, que alternan su actividad entre Canarias y Barcelona.


Otros cuatro conciertos completan la programación de esta novena edición los jueves del mes de agosto: la cantante Carmela Visone acompañada por el pianista Pablo Díaz (día 7); Telúrica Free Experience, con el espectáculo multimedia «Babelia intramuros», de la artista italiana Federica Farace (día 14); la diversión garantizada del grupo Escaldón de Golfos, con su contagioso rock versionero (día 21); y para cerrar, la cantante grancanaria Eugenia Cabrera en una entrega inédita, si consideramos que ofrecerá sus más íntimas canciones acompañada por un par de músicos, muy lejos de la trayectoria profesional que viene desarrollando desde hace más de 15 años con el grupo Cantajuego, establecido en Madrid, y seguido por el público infantil de numeroso países de habla hispana.

Guayaquí 3

El grupo Guayaquí 3 inaugura con su concierto esta novena edición, poniendo su sello inconfundible en la que ha sido habitual Noche de Boleros de Lavaderos Live Music desde hace ya diez años. En este sentido, Cristal Acústico funcionó hasta 2023 como ‘grupo residente’, con las voces de Lidia Plasencia y Provi Delgado. El fallecimiento de esta última puso fin a esta inercia, interrumpida el pasado año con el concierto inaugural dedicado a su memoria y protagonizado por el Trío Ucanca.


Este año será otro grupo histórico del bolero en Canarias el que inaugure el ciclo. Unidos por este género tan especial, los cuatro componentes de Guayaquí 3 están conectados por su amor a la música que universalizaron los grandes tríos mejicanos de los años 50 (la época dorada de este estilo).


Miguel Ángel Blanco, Manuel Silva, Beni Baute y Antonio Silva, proceden de diferentes ambientes y experiencias artísticas y es esta diversidad, precisamente, la que aporta una inestimable riqueza a su formación. Sus integrantes no sólo se nutren de la música de "toda la vida", algo que consiguen plasmar en sus interpretaciones con reconocida maestría y otorgando un aire nuevo al género ya clásico del bolero, sino que apuestan por dar un paso más allá con temas propios y no renuncian a sumergirse en otros estilos ni a experimentar con nuevas instrumentaciones.


Guayaquí 3 ha paseado su música por los platós de TVE, Televisión Canaria, festivales internacionales como ‘Santa Cruz Corazón Mundial del Bolero’, y otras actuaciones en nuestras Islas y el territorio peninsular.

29 de septiembre de 2025
El fenómeno mundial Eladio Carrión llega a Canarias con un concierto único en el marco de su gira Don KBRN. El artista actuará el próximo 31 de enero de 2026 en el Parking del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife , en lo que promete ser uno de los grandes eventos musicales del año. Reconocido como una de las voces más influyentes de la nueva generación urbana, Eladio Carrión ha traspasado fronteras con un estilo innovador que combina trap, rap y reguetón, creando un sonido propio que lo ha convertido en referente internacional. Su autenticidad, letras directas y producciones de primer nivel lo han llevado a colaborar con estrellas como Bad Bunny, Karol G, Bizarrap, Myke Towers y Lil Wayne. La gira Don KBRN llega con una puesta en escena arrolladora, visuales de última tecnología y un repertorio que mezcla sus grandes éxitos con sus temas más recientes. Canciones como “Mbappé”, “Flores en Anónimo”, “Si la calle llama” o “Coco Chanel” harán vibrar a los fans en una noche inolvidable. El concierto en Tenerife será una oportunidad única para disfrutar en vivo de un artista que está marcando el rumbo de la música urbana a nivel global. Las entradas ya están disponibles y se espera una gran demanda. No te pierdas la cita con Eladio Carrión en Canarias, un show que promete pura intensidad y energía.
4 de septiembre de 2025
El artista puertorriqueño Omar Courtz, una de las revelaciones más potentes de la escena urbana, actuará en Tenerife el próximo 15 de noviembre en el Parking del Palmetum de Santa Cruz , en lo que será uno de los conciertos más esperados del otoño. Con un sonido que mezcla reguetón, trap melódico y un inconfundible sello personal, Omar Courtz ha sabido posicionarse como uno de los talentos emergentes del género, conquistando a la audiencia global con su carisma, su versatilidad y su constante evolución. Desde sus primeros temas hasta sus colaboraciones con referentes como Bad Bunny, Yandel o Saiko, su carrera no ha dejado de crecer. En directo, sus shows destacan por la conexión con el público, la potencia de sus visuales y un ritmo que no da tregua. La cita en Santa Cruz será una gran celebración de la música urbana en uno de los enclaves más icónicos para los eventos al aire libre en la isla. El público podrá disfrutar en vivo de temas como “Tienes Razón”, “Chequea Cómo Se Siente”, “Cara de Ángel” o “Pa Ti Estoy Ready”, con un sonido renovado y una energía arrolladora. Las entradas ya están a la venta y se espera un lleno absoluto. Si te gusta la nueva ola del reguetón, este es tu plan.
27 de agosto de 2025
La cantante, conocida por su papel en el grupo Cantajuego, ofrecerá este jueves en la Sala de Arte material de propia composición y algunas versiones de canciones de honda significación para ella.